Consideraciones al elegir extensores de fibra óptica
Al elegir los extensores de fibra óptica, es importante tener en cuenta una serie de factores que vamos a intentar explicar en este artículo. La fibra óptica es una tecnología imprescindible en la actualidad, ya que es ampliamente utilizada por las telecomunicaciones y otras industrias para la transmisión de información. La fibra óptica tiene múltiples […]
SBC basados en ARM de grado industrial para ferrocarriles
En el mundo de los ferrocarriles es muy importante la seguridad del hardware. Por esto, ciertos tipos de SBC basados en ARM de grado industrial se pueden utilizar para implementar soluciones ferroviarias de alto rendimiento. Muchas de estas aplicaciones para trenes requieren hardware resistente con clasificación de temperatura industrial, que es donde sobresalen los SBC […]
Servidor seguro con Google Cloud Platform
Desde su creación, Google no ha dejado de crecer y avanzar hasta convertirse en uno de los nombres más conocidos de la industria digital. Ya se trate de navegación web, publicidad o incluso despliegue en la nube, Google está en todas partes. Google Cloud Platform (GCP)es la infraestructura en la nube que Google ha creado […]
¿Cuál es la forma más efectiva de conmutar motores BLDC?
Jason Kelly, ingeniero de aplicaciones y diseño de control de movimiento en CUI Devices, nos explica la mejor manera de efectuar la conmutación de motores BLDC (motor síncrono de imán permanente con una forma de onda de fuerza contraelectromotriz única, lo que le permite comportarse de forma similar a un motor CC con escobillas, pero […]
Software KickStart para caracterización de transistores MOSFET
En este artículo, la firma ADLER Instrumentos, nos explica la forma de caracterizar componentes electrónicos, en concreto, MOSFETs, utilizando el software KickStart. Los transistores de efecto de campo de óxido de metal (MOSFET) son uno de los componentes más utilizados en la actualidad en circuitos de dispositivos electrónicos. Estos transistores se fabrican con una gran […]
Sensores electrónicos: ¿Qué son y cómo funcionan?
Primeros pasos para conocer y entender las posibilidades abiertas de los sensores electrónicos: tipos, funcionamiento y aplicaciones. Los sensores electrónicos son dispositivos que detectan y convierten diferentes magnitudes físicas en señales eléctricas para su posterior procesamiento. Estos componentes electrónicos son utilizados en una amplia variedad de aplicaciones, desde la industria automotriz y la electrónica, hasta […]
Armónicos en los sistemas de energía eléctrica: ¿qué los causa, qué...
La calidad de la energía es un buen indicador de la salud de un sistema eléctrico trifásico industrial. Puede causar muchos problemas, entre ellos el riesgo de daños en los equipos y el desperdicio de energía si no se optimiza el uso de esta. Uno de los principales problemas que deben abordarse para garantizar la […]
Protección para los trabajadores en la fabricación de la vacuna contra...
En los dos últimos años, se ha prestado una atención sin precedentes a la investigación y desarrollo de vacunas y a su producción. La pandemia de la COVID-19 generó una demanda apremiante de fabricación de vacunas y una demanda asociada de prendas de protección. Esta doble necesidad planteó un reto sin precedentes para los fabricantes […]
Osciloscopios: primeros pasos
Descubre todo lo que necesitas saber sobre osciloscopios, desde su funcionamiento hasta cómo elegir el equipo adecuado para tus necesidades. Los osciloscopios son herramientas esenciales en el campo de la electrónica. Permiten visualizar señales eléctricas en el tiempo y en la amplitud, lo que los convierte en una herramienta imprescindible para los ingenieros electrónicos, los […]