Las herramientas eléctricas son esenciales para muchas industrias. Este tipo útiles han mejorado la eficiencia y los tiempos de todos aquellos trabajos que antes dependían de las herramientas manuales, ya que las herramientas eléctricas tienen el gran beneficio de no precisar de la fuerza bruta para funcionar – con el consiguiente ahorro de tiempo y energía que esto conlleva.

Aun así, las herramientas eléctricas también son más peligrosas que las herramientas manuales de antaño, porque son más difíciles de controlar debido precisamente a su mayor autonomía. En este artículo exploraremos 4 formas de mantener a los empleados seguros cuando se trata de usar este tipo de herramientas:
Inspecciones regulares
Lo más importante es asegurarse de que todas las herramientas eléctricas a nuestra disposición están en perfecto estado. Esto se puede conseguir mediante inspecciones técnicas regulares, que nos pueden ayudar a identificar posibles desgastes o defectos de fabricación que podrían suponer un riesgo para el trabajador. Cualquier herramienta en mal estado deberá ser o bien reparada o bien sustituida por otra en perfecto estado.
Solo comprar herramientas de buena calidad
Siguiendo con el punto anterior, las herramientas a nuestra disposición tienen que venir de proveedores de confianza. En internet hay multitud de páginas de consulta donde podrás comprobar qué opinan otros usuarios de determinadas herramientas; además, si no estás seguro de cuál sería la opción que más se adecúe a tu negocio o proyecto, sería recomendable que acudieras a un experto que te asesorará antes de realizar la compra.
Ofrece entrenamiento de calidad a tus empleados
Otro de los puntos clave para garantizar la seguridad de los empleados es ofrecer cursillos de capacitación que los ayude a entender cómo funciona cada herramienta que necesiten utilizar.
Estos cursillos serán extremadamente importantes si se trata de herramientas que puedan causar grandes daños, mientas que para otro tipo de herramientas será menos imperativo gastar tiempo y dinero en dichos cursillos. Si hablamos de un destornillador eléctrico, por ejemplo, los empleados no necesitarán mayor capacitación para usar la herramienta con soltura; en el caso de herramientas más complejas, como puede ser el caso de las sierras eléctricas, los trabajadores deberán recibir suficiente preparación para garantizar su seguridad.
Ofrecer el suficiente equipo de protección
Los empleadores tienen la responsabilidad – tanto legal como moral – de proporcionar el suficiente equipo de protección que sea necesario para realizar de forma segura aquellas tareas relacionadas con el desarrollo de la actividad económica de la empresa.
Tener directrices claras sobre cómo usar cada herramienta
Las empresas también deberían tener guías detalladas sobre los pasos a seguir al usar cada herramienta. Estos documentos deberán detallar tanto el equipo de protección necesario para usarlas, así como el paso a paso de cómo agarrar dicha herramienta, cómo encenderla de forma segura, cómo usarla reduciendo la posibilidad de accidente y cómo guardarla una vez se haya terminado el trabajo. Los empleadores deberán enfatizar la importancia de seguir estas directrices, y evitar que los empleados decidan saltarse pasos por temas de rapidez o falsa confianza.
Hasta aquí el artículo de hoy. Garantizar la seguridad de los empleados al usar herramientas eléctricas debería ser una prioridad para todas las empresas que las necesiten. Implementar inspecciones regulares, comprar solo las mejores herramientas, ofrecer cursillos y buenos equipos de protección, y tener directrices claras y actualizadas son buenas formas de hacerlo.