Inicio Diseño Recursos de desarrollo para PolarFire FPGA

Recursos de desarrollo para PolarFire FPGA

12
0

Estas novedades de gama media, con un consumo más eficiente, una pila distribuida, IP de la biblioteca del núcleo y herramientas de conversión, facilitan más que nunca la incorporación de FPGA PolarFire y FPGA SoC (System-on-Chip).

En un escenario actual donde la inteligencia distribuida (edge) ha establecido nuevos imperativos, como el consumo eficiente, la seguridad y la fiabilidad, los arquitectos de sistemas e ingenieros de diseño se ven en la búsqueda constante de soluciones innovadoras.

Con el creciente número de diseñadores de sistemas que optan por las FPGA y SoC PolarFire, Microchip Technology anuncia nuevos recursos de desarrollo y servicios de diseño que facilitan esta transición.

Estos recursos, que incluyen una pila distribuida de gama media, criptografía personalizable y bibliotecas de arranque de propiedad intelectual (IP) de software, así como herramientas de conversión para migrar diseños de FPGA existentes a dispositivos PolarFire, simplifican y agilizan la incorporación de estas tecnologías.

Además, dichas innovaciones se suman a la completa línea de herramientas y servicios para FPGA de la marca, que incluye la renombrada familia de dispositivos PolarFire y su FPGA SoC RISC-V, producida en grandes cantidades.

Incluso, para respaldar su catálogo de procesadores embebidos basados en FPGA, ofrece un sólido soporte para el desarrollo de RISC-V, contando actualmente con más de 60 empresas en su ecosistema Mi-V.

Los siete nuevos recursos y herramientas de conversión presentados brindan ventajas inmediatas en todas las etapas del diseño y desarrollo, permitiendo así una integración eficiente de las FPGA y SoC PolarFire.

Nuevos recursos y oportunidades

Estas soluciones incluyen:

  1. Una pila distribuida industrial completa, diseñada específicamente para aplicaciones IIoT basadas en OPC/UA (Open Platform Communications/Unified Architecture).
  2. Bibliotecas de criptografía y IP de software de arranque totalmente personalizables, que complementan los más de 200 núcleos de software de procesador probados, optimizados y fáciles de usar, así como otros elementos IP de FPGA de Microchip y más de 120 núcleos de terceros. Cada elemento de la biblioteca se encuentra optimizado para lograr el mejor rendimiento en área y temporización con las FPGA y SoC PolarFire, agilizando así el proceso de diseño y prototipado.
  3. Scripts de conversión directa desde las FPGA de otros proveedores, junto con tutoriales paso a paso que abarcan las principales familias de FPGA alternativas.
  4. Un flujo de desarrollo de alto rendimiento para aplicaciones de inteligencia artificial/aprendizaje automático, que permite a los desarrolladores de algoritmos construir sus propias FPGA de gama media. Esta solución se basa en el software compilador SmartHLS, el kit de desarrollo de software (SDK) del acelerador VectorBlox y el IP de red neuronal.
  5. Un nuevo kit de desarrollo para SoC PolarFire, destinado a la galardonada solución de visión embebida inteligente, brindando a los diseñadores de visión industrial una ventaja significativa en el desarrollo de sistemas de procesamiento posterior al sensor y conectividad visual.
  6. Un tutorial, una presentación y una guía de recursos sobre cómo diseñar nodos distribuidos de baja temperatura, complementando la potente biblioteca de vídeos tutoriales de la compañía sobre FPGA y SoC.
  7. Microchip también proporciona un nuevo tutorial y herramienta de evaluación de eficiencia energética y gestión térmica para cualquier diseño dentro de los parámetros proporcionados por el proveedor. Estos recursos se suman a una completa línea de servicios de diseño de FPGA, que incluyen consultoría, modelado de casos de uso y pruebas para programación, validación y construcción de prototipos, así como optimización y adaptación de diseños, y desarrollo de IP y firmware personalizados.

Libero SoC Design Suite

Por otra parte, la herramienta de diseño para FPGA de Microchip, integra una potente biblioteca de IP, disponible en versiones de evaluación, gratuita y RTL. Asimismo, VectorBlox Accelerator es compatible con los entornos más comunes.

Recursos de desarrollo para PolarFire FPGA

Ambos se suministran con licencia, incluyendo versiones gratuitas, a través de la página web de compras y servicio al cliente de Microchip.

Se espera que la pila distribuida industrial OPC/UA esté disponible en este mismo trimestre. En dicha página web, también es posible solicitar información sobre precios, así como los kits de desarrollo y el hardware FPGA y SoC PolarFire.